Ejemplo de sistema

https://my.visme.co/projects/8ry0ymov-asociacion-de-futbol-vista-como-un-sistema

19Aug

https://my.visme.co/projects/vdy7y6jp-investigacion-de-operaciones

[Imagen de investigacion de operaciones].Recuperado de https://image.slidesharecdn.com/investigacindeoperaciones-090813120835-phpapp01/95/investigacin-de-operaciones-1-728.jpg?cb=1250200135

[Imagen de probabilidad].Recuperado de https://www.mentesliberadas.com/wp-content/uploads/2017/05/probabilidad-1-750x450.jpg

[Imagen de estadistica].Recuperado de https://seminarioiiuntref.files.wordpress.com/2017/10/estadc3adstica.jpg?w=444&h=296

[Imagen de segunda Guerra mundial].Recuperado de https://www.desdelaplaza.com/wp-content/uploads/2015/05/Segunda-Guerra-Mundial-portada.png

[Fotografia sobre el uso del cañon en la segunda guerra mundial].Recuperado de http://cualesel.net/wp-content/uploads/Cu%C3%A1les-Fueron-Las-Causas-De-La-Segunda-Guerra-Mundial-.jpg

[Imagen del sector civil].Recuperado de http://www.isolfin.com/typo3temp/fl_realurl_image/bonifiche-ponteggi-edilizia-ho0.jpg

[Imagen de industria].Recuperado de https://www.iese.edu/system/images/ucm/News_IESEInsight_Issue33_Cover_20170619165401.jpg

[Imagen de Análisis de decisiones].Recuperado de https://4par.com.mx/images/Contenidos/cursos/aptd/Analisis-de-problemas-y-toma-de-decisiones-Imagen.jpg

[Imagen de Programación dinámica].Recuperado de https://image.slidesharecdn.com/gafphe63rnk3kktbtmjq-signature-495ba3643cd5ed20c2301598c16672f6fe21de0a36ce649cfb0e16174214ebbd-poli-150130170734-conversion-gate02/95/programacion-dinamica-1-638.jpg?cb=1422637830

[Imagen de un inventario].Recuperado de http://wp.catedu.es/lanuzadigital/wp-content/uploads/sites/88/2018/01/inventario.jpg

[Imagen de algoritmo de punto interior ].Recuperado de http://personal.us.es/grima/gc/Tema%201_archivos/gctem1co_archivos/star.gif


16Aug

Russell L. Ackoff (12 febrero 1919 – 29 octubre 2009) 

Estudió arquitectura (1941) y filosofía de la ciencia en la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia, donde se doctoró (1947).

Fue un pionero y promotor del enfoque de sistemas, de las ciencias administrativas y, segun sus propias palabras, un solucionador de problemas.Es coautor de uno de los primeros libros sobre investigación de operaciones.

Fue un impulsor de los conceptos de planeación idealizada y de formas de organización y administración basadas en la teoría de sistemas, considerando los aspectos sociales, culturales y psicológicos.

El pensamiento de Russell Ackoff hace referencia a los procesos de comunicación en el seno de los sistemas, sus objetivos teóricos se apoyan en sólidas formulaciones y herramientas metodológicas, orientan preferentemente hacia el ámbito de las organizaciones empresariales.

En sus textos hay siempre provocaciones para un cambio en la mentalidad de los gestores y una redefinición de las direcciones estrategias. Más allá de la 'información y el conocimiento', como instancias prospectivas de las empresas, que puede conducir al fracaso por falta de una visión de conjunto, propone soluciones sistémicas basadas en la 'comprensión y la sabiduría'.Esto es, aumentar la inteligencia del sistema, con una distinción consecuente entre crecimiento y desarrollo. 


[Fotografia de Russell L. Ackoff] .Recuperado de https://noriegaeditores.files.wordpress.com/2012/07/93ackoff.jpg

Infoamérica.Russell Lincoln Ackoff (1919-2009),PERFIL BIOGRÁFICO Y ACADÉMICO. (s.f).Inforamerica.Recuperado el 16 de agosto 2018. de https://www.infoamerica.org/teoria/ackoff1.htm


Russel L. Ackoff.(s.f).Editorial Limusa.Recuperado el 16 de agosto 2018.de https://noriegaeditores.wordpress.com/2012/07/27/russell-l-ackoff/


10Aug

El biólogo alemán Karl Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) propuso en 1928 su teoría general de sistemas como una herramienta amplia que podría ser compartida por muchas ciencias distintas.

Estudió historia del arte, filosofía y biología en la Universidad de Innsbruck y de Viena y, en ésta última finalizó el doctorado en 1926 leyendo su tesis doctoral sobre la psicofísica y Gustav Fechner.

La teoría general de sistemas ha sido aplicada a la biología, a la psicología, a las matemáticas, a las ciencias computacionales, a la economía, a la sociología, a la política y a otras ciencias exactas y sociales, especialmente en el marco del análisis de las interacciones.

Al plantear la Teoría General de Sistemas concibió una explicación de la vida y la naturaleza como la de un complejo sistema, sujeto a interacciones dinámicas. Más tarde adoptó estas ideas a la realidad social y a las estructuras organizadas.

Para este autor el concepto de “sistema” se puede definir como un conjunto de elementos que interactúan entre ellos.Asi como tambien es muy importante ver las características de cada sistema: si es cerrado o abierto, flexible, permeable, centralizado, adaptable, estable,... Esta teoría no tiene como fin solucionar problemas sino generar teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación práctica en la realidad.

Su último nombramiento fue el de Profesor en el Centro de Biología Teórica de la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo, en 1969. Ludwig von Bertalanffy falleció en 1972.

 [Fotografia de Ludwig von bertalanffy]. Recuperado de https://www.google.com.mx/search?q=Ludwig+von+Bertalanffy&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjk4du16e3cAhVSZawKHbsLB6UQ_AUICigB#imgrc=srtV2QNLDWfoTM:


Figueroba Alex.La Teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertalanffy.(s.f).Psicologia y mente. Recuperado el 10 de agosto 2018. de https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-general-de-sistemas-ludwig-von-bertalanffy

Deilyn Estrella Luis Pinto Ramon Ruiz,(2010).Teoría General de Sistemas(T.G.S) .(s.f). Recuperado el viernes 10 e agosto 2018. de http://teoriageneraldesistemaipsm.blogspot.com/2010/05/biografia-de-ludwig-von-bertalanffy.html





ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO